CFE y el cambio a medidor bidireccional
top of page

¿Cuánto tarda la CFE en hacer el cambio de medidor bidireccional?

  • Foto del escritor: Sonnenworks
    Sonnenworks
  • hace 6 días
  • 4 Min. de lectura

Una realidad incómoda: trámites lentos, procesos desordenados y una burocracia que pone a prueba la paciencia



La CFE no es como Amazon
La CFE no es como Amazon

Cuando un cliente contrata un sistema de paneles solares con nosotros, una de las preguntas más comunes es:“¿Y cuánto tarda CFE en cambiar el medidor para que ya funcione mi sistema?”

La respuesta que nos gustaría dar es simple y rápida… pero la real es mucho más compleja y no nos gusta hacer promesas falsas ya que como pueden transcurrir 3 semanas, en ocaciones puede demorar más de 6 meses por diversos factores fuera de nuestro alcance ya que aunque como empresa hagamos todo correctamente, existe una parte del proceso que no depende de nosotros ni de los gestores, sino de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): una empresa pública, con procesos burocráticos, reglas cambiantes, y muchas veces mal organizada.




📌 ¿Cuál es el proceso?


El cambio de medidor bidireccional requiere los siguientes pasos:

  1. Registro del trámite en el sistema de CFE.

  2. Revisión técnica y documental.

  3. Validación y autorización del contrato de interconexión.

  4. Programación del cambio físico del medidor.

  5. Cierre del expediente y activación del sistema.


En teoría, esto puede tomar entre 2 y 6 semanas, pero en la práctica, y según la región, puede demorar de 2 a 6 meses o más.



⚠️ ¿Por qué puede tardar tanto o incluso detenerse?


Además del rezago habitual en las oficinas de CFE, hay múltiples razones por las que tu trámite se puede retrasar:


🚫 Factores internos de CFE:

  • Concentración de todos los trámites de la ciudad (Monterrey) en una sola sucursal.

  • No hay medidores disponibles en inventario local.

  • Falta de personal técnico para hacer visitas o instalaciones.

  • El responsable de firmar los contratos está de vacaciones o incapacitado.

  • Errores ortográficos o gramaticales en los contratos, que ellos mismos cometen, pueden provocar que devuelvan el trámite completo para corrección.

  • Se realizan cambios de formatos de un día para otro, y nos ha tocado que, después de semanas de espera, se nos pida volver a ingresar la documentación desde cero.

  • Cambios en los procesos y horarios de atención en las sucursales.


¿Sabías que los gestores estan formados afuera de las oficinas de CFE desde las 5am para tomar un turno y en ocasiones son antendidos hasta el medio día y solo les permiten ingresar un tramite por gestor?


Estos factores no dependen del instalador ni del cliente, pero sí tienen un impacto directo en los tiempos.



🛑 ¿Qué pasa si CFE va al sitio… pero no instala el medidor?


El personal de CFE puede negarse a hacer el cambio si detecta cualquiera de estas situaciones:

🔌 El medidor no está en un lugar visible y accesible desde la vía pública.Si está dentro del domicilio o en una zona cerrada, simplemente no lo instalan.

El centro de carga no cumple con especificaciones técnicas.Tableros deteriorados, sin protecciones o con cableado mal instalado generan rechazo inmediato.

⚠️ El sistema ya está encendido e inyectando energía sin autorización.Esto se considera una falta grave y puede detener el trámite o generar sanciones.

🚫 Se detectan “changuitos” o alteraciones ilegales.Si encuentran manipulaciones o conexiones indebidas, el medidor no se instala y puede iniciarse una investigación.

📄 La instalación no coincide con la memoria técnica entregada.Cualquier discrepancia entre lo declarado en planos y la realidad también puede causar la negativa.



🧨 ¿Y si alguien me promete que lo ponen en un mes?


Desconfía. Te están mintiendo.

Hemos escuchado muchas veces a personas —incluidos supuestos “gestores externos”— que prometen que “con una lana” o “con un contacto adentro” te ponen el medidor en un mes.


La realidad es esta:


👷‍♂️ El personal técnico de CFE no arriesga su trabajo ni sus prestaciones por adelantar trámites residenciales.💸 Y muchos solo te cobran por un trámite que ya estaba en curso o que no tienen forma de acelerar realmente.


La CFE no esta exenta de corrupción, sin embargo las anomalías suelen darse en otro tipo de procedimientos donde hay montos de múltiples dígitos.



✅ ¿Qué sí hacemos en Sonnen Works?


En Sonnen Works trabajamos con ética, honestidad y responsabilidad. Nuestro compromiso es:

✔️ Entregar la documentación técnica y administrativa completa.

✔️ Revisar a fondo cada expediente antes de ingresarlo.

✔️ Dar seguimiento constante al trámite.

✔️ Informar con total claridad cada paso del proceso.

✔️ Corregir cualquier observación lo más rápido posible.

✔️ No hacer promesas falsas ni operar con sobornos.


Sabemos que esperar no es fácil. Pero también sabemos que hacer las cosas bien desde el principio es la única forma de tener un sistema solar conectado, legal y seguro.



🧠 ¿Qué te toca hacer como cliente?

  • Verificar que tu centro de medición esté en lugar visible desde la calle.

  • No activar el sistema hasta que se haga el cambio oficial del medidor.

  • Tener paciencia con los tiempos reales del trámite.

  • Evitar caer en manos de personas que ofrecen atajos inseguros.

  • Contar con una empresa como Sonnen Works que actúa con transparencia y profesionalismo.



Conclusión


El cambio de medidor bidireccional es el último paso antes de que tu sistema empiece a darte ahorros reales, pero también es el más expuesto a retrasos… por causas fuera de nuestro control.

CFE no es una empresa privada. No opera como Amazon. Su operación es lenta, desorganizada, y muchas veces poco clara. Pero nosotros sí operamos con claridad, orden y compromiso.

Confía en quien hace las cosas bien, incluso cuando los tiempos no son perfectos. La buena energía siempre empieza con ética.


 
 
 
logo sonnenworks paneles solares fondo blanco

Derechos Reservados Sonnenworks 2025. 

Diseñado por Sonnenworks Energy.

bottom of page