top of page

¿Cuántos paneles solares necesito en base a mi recibo de CFE?

  • Foto del escritor: Sonnenworks
    Sonnenworks
  • 6 oct
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 12 oct

ree

💡 No hay una fórmula mágica, hay un diseño inteligente


En redes sociales abundan videos que dicen cosas como:


“Si pagas $3,000, necesitas 6 paneles.”


Pero la realidad es muy distinta: cada casa, cada tarifa y cada familia tienen un consumo diferente. Un hogar con alberca, minisplits o coche eléctrico no se parece en nada a uno con aires acondicionados inverter, buen aislamiento térmico o buena ventilación natural.


Por eso, en Sonnen Works no usamos “reglas de tres”. Cada sistema se diseña con base en:

✅ Tu consumo real (kWh)

✅ Tu techo y su irradiancia solar

✅ Tus objetivos y presupuesto



⚙️ De tu recibo a tu sistema solar


Si al sumar los seis recibos de CFE del año encuentras un consumo total de 7,000 kWh y un gasto anual cercano a $20,000 MXN, estás en el rango de una vivienda residencial media en Monterrey con tarifa 1C.


En base a datos reales obtenidos de nuestros sistemas monitoreados en la zona, un panel solar de 620 W produce aproximadamente 900 kWh anuales bajo condiciones reales (inclinación 14–16°, orientación sur, pérdidas térmicas y eléctricas ya integradas).


👉 Para cubrir 7,000 kWh anuales, necesitarías alrededor de 8 paneles de 620 W, equivalentes a 4.96 kWp. Ese sistema sería capaz de generar entre 6,800 y 7,200 kWh/año, dependiendo de la ubicación exacta y el espacio disponible.


📊 Estos datos no son teóricos: provienen de mediciones reales de sistemas Sonnen Works en Monterrey, calculados con irradiancia neta de 1,450 kWh/kWp·año, que ya contempla las pérdidas por temperatura, inclinación y orientación.


Comparativo de consumo y gasto de energía en un hogar en temporadas de verano e invierno.
Comparativo de consumo y gasto de energía en un hogar en temporadas de verano e invierno.

En este caso en particular, su consumo y gasto se concentra en los meses de verano, llegando a pagar hasta $7,300 en un solo bimestre. Por esta razón no es posible ni recomendable hacer cálculos en base a un solo recibo de luz.



🎯 Tus objetivos marcan la estrategia de diseño


Antes de definir la cantidad exacta de paneles, platicamos contigo para entender qué esperas del sistema solar:


🔹 Si tu meta es bajar el recibo sin invertir demasiado


Podemos diseñar un sistema que genere la energía que hoy pagas sin subsidio.Esto te permite reducir tu recibo de CFE con una inversión ajustada. Por ejemplo, optar por 6 paneles solares en vez de 7 u 8 para generar energía que pagas sin subsidio, evitando un desembolso inicial mayor.


Cuando la meta es pagar menos obtenemos mejores tasas de retorno.
Cuando la meta es pagar menos obtenemos mejores tasas de retorno.

🔹 Si planeas usar más energía

Si estás pensando en:

  • Usar más el aire acondicionado ☀️

  • Conectar nuevos equipos eléctricos

  • O cargar un coche eléctrico en casa 🚗⚡


Entonces conviene dimensionar entre el 100 % y hasta un 30 % más de tu consumo actual. Ese “colchón” te da margen para futuros consumos y temporadas de calor extremo. Para ejemplo si a este cliente le proponemos instalar 10 paneles solares tendríamos como resultado un sistema que genera 38% adicional al consumo actual que le da margen para cargar su auto eléctrico y usar durante más horas los aires acondicionados, teniendo aún a favor 3,750 kwh que pudiera pagar en $1.45 aproximadamente.


Sistema fotovoltaico sobredimensionado con una tasa de rendimiento superior a la de CETES 6.25%.
Sistema fotovoltaico sobredimensionado con una tasa de rendimiento superior a la de CETES 6.25%.


El nivel de sobredimensionamiento ideal depende de:

  • La eficiencia de tus aires acondicionados,

  • La orientación y espacio del techo,

  • Y tus planes a futuro (por ejemplo, movilidad eléctrica).


Todo esto se define durante la visita técnica, donde tomamos mediciones, revisamos la red eléctrica y simulamos tu sistema con herramientas profesionales.



🔍 Datos reales, no suposiciones


Como has podido constatar, en SonnenWorks Energy trabajamos con datos satelitales de irradiancia NASA POWER, información histórica de CFE, CONAGUA y mediciones en sitio de nuestros más de 400 sistemas fotovoltaicos instalados para hacer cálculos, estimaciones y pronósticos en diversos escenerios. Nuestras estimaciones de producción solar emplean valores conservadores de irradiacion solar anual para ciudades como Monterrey, que ya incluye pérdidas por temperatura, inclinación y orientación, días nublados, etc.


Esto garantiza que nuestras estimaciones sean realistas, medibles y comprobables.


⚡ En resumen


✅ Pagar $7,000 no determina cuántos paneles necesitas.

✅ Tu consumo, tus hábitos y tus metas sí lo hacen.

✅ Un sistema bien diseñado puede adaptarse a tu crecimiento y optimizar tu inversión.



🌟 ¿Listo para dar el siguiente paso?


Si llegaste hasta aquí, ya diste el paso más importante: informarte bien.


El siguiente es aún mejor —pasar de la teoría a tu propio estudio energético personalizado.


En Sonnen Works, te ayudamos a descubrir exactamente:

  • Cuánta energía consumes.

  • Cuánto podrías generar con tu techo.

  • Y qué ahorro real puedes lograr desde tu primer recibo.


Todo esto con un estudio gratuito, sin compromiso, realizado por un equipo técnico certificado que te explicará con claridad tus opciones y el retorno de inversión.


Llámanos o mándanos un mensaje por whatsapp al +52 81 27 59 35 45 para comenzar a platicar.


Si quieres conocer nuestro trabajo a detalle visita la página de Instagram de SonnenWorks Energy

Comentarios


logo sonnenworks paneles solares fondo blanco

Derechos Reservados Sonnenworks 2025. 

Diseñado por Sonnenworks Energy.

bottom of page