top of page
Inversores y Microinversores
Inversores Centrales
Esta tecnología requiere conexiones en serie de modulos.
Ventajas
-
Menor costo
-
Se conservan en mejor estado las piezas lejos del panel.
-
Más eficientes en superficies sin sombra.
-
Menos manteniento
-
Mayor confiabilidad
Desventajas
-
Si un modulo falla, el monitoreo no detecta las fallas.
-
Sensibles a sombras y obstrucciones.
-
Es difícil ampliar el sistema a futuro.
-
Tecnología más antigua.

INVERSORES CON OPTIMIZADOR DE ENERGÍA
Son una tecnología que acepta conexiones en paralelo, confiables y a menor costo que los micro inversores.
Ventajas
-
Mayor producción y eficiencia.
-
Facil detección de fallas.
-
Los modulos se vuelven independientes, por lo que si falla uno, el resto continua trabajando con normalidad.
-
Menor costo que los microinversores.
Desventajas
-
Costo mayor que los inversores centrales.
-
Se requiere de un gabinete en la instalación.

Microinversores
Representan una tecnología moderna y confiable. Acepta conexiones en paralelo.
Ventajas
-
Mayor producción y eficiencia.
-
Modulos independientes, si uno falla el resto trabaja al 100%.
-
No hay gabinetes
-
Más eficientes en techos con sombras u orientaciones multiples.
-
Ligeramente más eficiente que inversor central.
-
Instalación sencilla y ampliable en cualquier momento.
-
Un microinversor puede conectarse a 1-2 o 4 paneles.
-
Garantías más largas a diferencia de los inversores.
-
Desventajas
-
Costo mayor.
-
Reparaciones más caras y complicadas.

bottom of page